GravityNow Servicios para 2021
28 de ene de 2020, Por: Juan Antonio Romero Gonzalez
2020 un año lleno de retos y oportunidades. (Parte 2)
Continuando con nuestra exposición acerca de las
tendencias de TI que en el 2020 nos ayudarán a evolucionar nuestro negocio con el fin de
mejorar la experiencia de nuestros clientes y usuarios, elevar ingresos y disminuir costos,
para ser más rentables, les comentaré sobre algunas de las principales:
SD WAN –
Con el objetivo de proporcionar a los usuarios una experiencia cada vez más satisfactoria,
las redes de comunicación de las empresas necesitan ser más eficientes, flexibles y rápidas,
permitiendo que las sucursales, punto de venta o de distribución, así como los centros de
atención al cliente, respondan adecuadamente y en tiempo, en cada una de sus interacciones
tanto con clientes internos como externos.
Esta tecnología nos ayudará a reducir costos,
aumentar la seguridad y la facilidad de administrar las redes de manera centralizada para
cumplir con los estándares y niveles de servicio establecidos por cada organización,
priorizando siempre las aplicaciones críticas del negocio, para que el usuario recibe
respuesta oportuna y mejore su experiencia con nosotros.
VIRTUALIZACIÓN. Uno de los
principales objetivos de las áreas de sistemas es proveer mejores servicios a los
usuarios internos o externos, a un menor costo, asegurando una disponibilidad inmediata.
Sin embargo, con los tradicionales sistemas legados esto era muy difícil de lograr ya que
los grandes servidores alojaban una o pocas aplicaciones monolíticas, complejas y muy pesadas,
que en la mayoría de las ocasiones provocaban que estuvieran subutilizados o al revés,
en ciertas épocas o momentos, generaban una excesiva carga de trabajo que los hacía
lentos y a veces hasta inoperantes, además de caros.
Los sistemas de virtualización
permiten que las cargas de trabajo en cada servidor sean distribuidas correctamente,
haciendo que cada uno tenga un buen funcionamiento, para responder a los usuarios
en el momento exacto en que requieren una aplicación, operación o respuesta, lo que
nos ayuda a mejorar la experiencia del cliente, aumentar ingresos y reducir costos.
HIPERCONVERGENCIA. Adicional a lo anterior, los servidores virtualizados se pueden
configurar de modo que puedan combinar software de administración, redes y
almacenamiento en un mismo dispositivo con el fin de distribuir la infraestructura y las
soluciones hacia los diferentes usuarios de manera sencilla y eficiente. Esto contribuirá a
simplificar la administración de los diferentes recursos, distribuirlos más ágilmente y a
menor costo.
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM) – Conocer mejor a nuestros clientes es
fundamental para atender sus requerimientos, mejorar su experiencia y mantener su lealtad.
Las soluciones de CRM son ideales para establecer una relación continua y positiva con los
clientes, permitiéndonos poner foco en la innovación y el desarrollo de nuevos productos y
servicios, que estén demandando, permitiéndonos la creación de mejores campañas de marketing,
la correcta identificación de prospectos y su seguimiento, el aceleramiento del ciclo de ventas,
su cierre y seguimiento.
Desde GRAVITYNOW les deseamos que tengan un gran año 2020 lleno de retos
y logros, esperando poder contribuir a la EVOLUCIÓN DE SU NEGOCIO. www.gravitynow.net
22 de ene de 2020, Por: Juan Antonio Romero Gonzalez
2020 un año lleno de retos y oportunidades.
Habiendo pasado el primer año del nuevo gobierno y ante
la expectativa de la reactivación y crecimiento de la economía, en el 2020,
se nos presentan grandes retos y oportunidades en los negocios.
En primer lugar, los empresarios deberemos buscar formas de evolucionar nuestras empresas,
procurando hacer más con menos, elevando la productividad de nuestra gente y la calidad
de nuestros productos y servicios, con el fin de mejorar la experiencia de nuestros clientes,
lo que nos permitirá diferenciarnos en todo lo que hacemos, para posicionar mejor nuestra marca.
Las Tecnologías de Información serán clave para ayudarnos a lograr estos objetivos, por lo que
a continuación me permito compartir con ustedes algunas de las que seguramente serán las
principales tendencias en TI, en 2020.
1.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA). Se considera como la capacidad que la informática ha
desarrollado para que los sistemas, equipos y máquinas puedan llevar a cabo ciertas tareas de
manera “inteligente” o cognitiva, como el aprendizaje, el análisis, la resolución de
problemas o el desarrollo de ciertas actividades, por si mismas.
La IA está contribuyendo, por ejemplo, a que se analicen y procesen grandes cantidades de
datos, provenientes de diversas fuentes, que permitan obtener información para fines específicos
como: definir los productos sugeridos para un cierto perfil de comprador, aumentar la
productividad en ciertas áreas, anticipar fallas en las máquinas de la línea de producción,
mejoras en la seguridad física en un banco, definir rutas de entrega con menos tráfico y
muchas más.
Así mismo, la IA permite la creación de Robots para la Automatización de Procesos (RPAs),
que contribuyen a mejorar y hacer más rápidas ciertas actividades que son muy repetitivas
en las diferentes áreas del negocio o la organización, reduciendo el uso de recursos humanos
que podrán ser asignados a tareas más complejas.
En el campo de la CIBERSEGURIDAD, Los ataques son cada vez más recurrentes y sofisticados y
van desde robos de contraseñas o suplantación de identidad, hasta hackeos que pueden
desestabilizar a grandes empresas o instituciones públicas, dañando seriamente sus
finanzas, operación y/o prestigio. En esta área la IA ha contribuido al desarrollo de
soluciones de ciberseguridad que van más allá de los antivirus tradicionales, permitiendo
identificar y prevenir todo tipo de incidentes, malware y ransomware, brindando la posibilidad
de proteger y recuperar los datos, revertir ataques y hackeos, siempre con el fin de mantener
la operación de la organización, continua y estable.
La Inteligencia Artificial seguirá evolucionando en muchas áreas, siendo una de las más
relevantes, su integración con el Internet de las Cosas, donde se podrán desarrollar
diversas soluciones para que los dispositivos conectados al Internet, ejecuten actividades por si mismos, con capacidades de análisis, aprendizaje y ejecución, entre otros.
En nuestro siguiente blog, continuaremos platicando acerca de algunas de las principales
tendencias de TI para 2020, que nos permitan evolucionar nuestro negocio para convertirnos
en empresas más ágiles y eficientes en el mundo digital.
Si requieren más información acerca de estas soluciones, visiten www.gravitynow.net o
contáctenme directamente a mi correo juan.romero@gravitynow.net
24 de sep de 2019, Por: Juan Antonio Romero Gonzalez
GRAVITY NOW
En los últimos años, el mundo entero, literalmente,
se está moviendo hacia lo digital. Para millones de personas es imposible pensar en
pasar un día sin su celular o su computadora y sin poder utilizar sus aplicaciones
de comunicación, de servicios de transporte o comida rápida, de taxis, plataformas
bancarias, de compra, de música, de entretenimiento, y de muchas otras actividades
y servicios.
Si nos causa interés saber que piensan y cómo actúan los Millennials, esperen a ver
lo que traen los de la generación Z, los nativos neo-digitales, los que nacieron a
finales del milenio anterior y hasta la fecha. Estos 2 grupos generacionales, en
unos 6 años, tendrán la edad y los ingresos suficientes para controlar el 75% de
la economía mundial.
Luego entonces la pregunta que nos debemos hacer no es si debemos transformar nuestro
negocio, si no que tan rápido debemos hacerlo para aprovechar todas las oportunidades
que este nuevo entorno mundial nos presenta.
La mayoría de los CEO´s, CIO´s directores de Innovación, de planeación y de negocio
con los que hemos platicado, coinciden en que se debe de llevar a cabo una transformación
digital de su negocio, pero no en todos los casos, cómo y cuándo deben hacerlo o por
dónde empezar. “Al fin, yo sigo ganando igual con mi negocio tradicional” nos decía
uno de ellos.
El cambio de paradigma puede afectar seriamente a industrias que por muchos años han
sido muy grandes y poderosas y que hoy pueden estar viendo que sus clientes están
cambiando de costumbres. Usemos como ejemplo a las empresas automotrices,
¿qué pasaría si los millennials y los Z, deciden que ya no quieren comprar
autos por que son consientes del medio ambiente y porque a fin de cuentas ya
pueden encontrar un taxi en el momento que quieran, donde quieran, al alcance de su mano.
Tesla vende hoy el 90% de sus autos, todos eléctricos, vía Internet. El otro 10% en
distribuidoras y tiendas departamentales como el Palacio de Hierro. BMW te permite
que personalices tu auto y mandes tu pedido directamente a la fábrica, para que lo
produzcan y te lo entreguen como tú lo diseñaste; VW entregó hace unos días su
primer pedido vía Amazon, a un cliente. Y en general, la mayoría de las empresas
automotrices hoy ya no se definen como armadoras, con los mejores autos, solamente,
sino como empresas de servicios a clientes, sustentados en tecnología.
La mayoría se están enfocando en coches híbridos o eléctricos, con sistemas
de comunicación, con tecnologías inteligentes, en la creación de coches
autónomos, etc.
Por todo esto hemos creado GRAVITYNOW, una empresa cuyo objetivo es ser el
socio confiable de sus clientes, para ayudarlos a EVOLUCIONAR SU NEGOCIO,
en la era digital.
Somos un consorcio conformado por MBA SECURITY SERVICES, VANTI y WIT,
que en total sumamos más de 50 años de experiencia exitosa en servicios y
soluciones para la innovación, transformación y evolución del negocio,
sustentada en la tecnología de información y cuyos directivos han estado
a cargo de grandes proyectos para empresas de Servicios Financieros, Retail,
Industria, Salud y Servicios Públicos en México y Latinoamérica. Tenemos las
capacidades, el conocimiento y la infraestructura para atender desde empresas
medianas hasta grandes corporativos que quieran iniciar o ya se encuentren
en su jornada de TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
Si quieres conocer más de nuestros servicios, que incluyen: Centros de datos,
Servicios y Soluciones de TI, innovación digital y soluciones para Industria 4.0,
Smart Cities, aseguradoras, Telcos y Retail, por favor contáctame directamente
en mi correo: juan.romero@gravitynow.net
Que tengas un gran cierre de ventas, este mes.
JUAN ANTONIO ROMERO,
DIRECTOR GENERAL